¡Hola a todos y a todas!
El otro día unos compañeros nos contaron que eran las Webquest y como funcionaban y hoy en clase hemos empezado a crear desde Google Sites una por grupos.

Lo primero que hemos tenido que pensar ha sido el tema sobre el cual queríamos hacerla. Nos hemos basado en el currículum de Infantil y hemos elegido el tema de las emociones y los sentimientos que son unos temas que tienen una gran importancia en la etapa de Infantil.
La estructura de una Webquest esta dividida en 4 partes: presentación, tareas, información y por último, la evaluación y el proyecto.
Para la presentación, en lugar de usar una imagen, hemos usado un gif. Este es un recurso el cual normalmente no usamos y, en mi opinión, queda más atractivo que una imagen fija.
En las tareas hemos intentado innovar un poco y entre ellas hemos puesto una actividad de flipity. Para el proyecto final hemos propuesto crear algo donde todos los alumnos y las alumnas puedan ser partícipes y además puedan ver la parte de sus compañeros y compañeras.
Las Webquests fomentan el trabajo en familia, ya que están dirigidas tanto para los niños y las niñas como para sus familas. Es necesario que los padres y las madres participen con ellos y les motiven a realizar todas las tareas y sobretodo el proyecto final. Además, es interesante que les hablen sobre el tema en concreto y les ayuden a aprender sobre este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario