¡Hola a todos y todas otro día más al blog!
La exposición de hoy ha tratado sobre las redes sociales, un tema muy actual y el cual no podemos dejar pasar en la etapa escolar.
Las RR.SS pueden ser un medio muy útil para la comunicación entre el centro y las familias. Además, podemos sacarle provecho con nuestros alumnos si les enseñamos como y cuando utilizarlas, ya que un mal uso puede desencadenar en adicción o en problemas de privacidad.
Respecto a esto, hoy en clase hemos conocido Classdojo, una web en la cual nosotros y nosotras como maestros y maestras podemos calificar a nuestros alumnos y alumnas, a partir de los criterios que nosotros mismos consideremos importantes. Hemos estado experimentando un poco desde la perspectiva del docente y desde la de las familias como sería el uso de esta red social. La verdad que es interesante para seguir a diario el avance de tu hijo o hija desde la parte de las familias, y también lo es para el maestro o la maestra para llevar un control diario del alumnado.
Esta es la visión del profesor, el cual puede ir puntuando a cada alumno individualmente.
Pero tras estar viendo un poco el funcionamiento de la actividad, nos hemos planteado algo. ¿Hasta que punto puede ser positivo que los alumnos estén clasificados?
Desde mi punto de vista, si se lleva un control de los alumnos, de una manera privada, puede ser algo beneficioso para poder tener un mayor control del desarrollo de los niños y de sus debilidades o en lo que se debe tratar más tanto en casa como en clase.
Como conclusión, creo que puede ser muy positivo el echo de mostrar a los niños la clasificación para así motivarles a ser el más alto, hasta el momento en el cual veamos que no aporta motivación sino frustración a los alumnos que estén al final de la clasificación.
¡¡Nos vemos en el próximo blog!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario